Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con emoción, orgullo y gratitud, Pollo El Solar inauguró oficialmente su primer local en Multiplaza, Paraguay, marcando un hito en su proceso de internacionalización. El gerente de Administración y Operaciones, Juan José Peña, compartió unas sentidas palabras al respecto: “Hoy abrimos. Y cuesta poner en palabras todo lo que siento”, expresó a través de redes sociales.

Tras varios meses de planificación, toma de decisiones, aprendizaje constante y sorteo de obstáculos, el proyecto se convirtió en realidad. “Hay una mezcla de emociones, difícil de ordenar: la alegría de ver algo hecho realidad, el orgullo de haberlo construido desde cero en un país nuevo y también ese cansancio dulce que solo llega cuando sabés que valió la pena”, escribió Peña.

Agradeció especialmente al equipo conformado por Haziel Velasquez Martínez, Juan Carlos Carvajal y Mauricio Stroebel Parada, quienes fueron parte fundamental del proceso, así como a Nicole, destacada por su entrega incansable y su compromiso con la visión de la empresa.

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya también felicitó públicamente a Pollo El Solar por este importante logro, destacando su esfuerzo constante, visión y compromiso con el crecimiento binacional.

Con esta apertura, Pollo El Solar no solo expande su presencia geográfica, sino que da inicio a una nueva etapa de desafíos y oportunidades en territorio paraguayo.



Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los cuerpos consulares acreditados de los países que participarán en Expocruz 2025 y representantes de las Cámaras de Comercio sostuvieron un encuentro con Fexpocruz, evento que contó con la participación de Jean Pierre Antelo, presidente de la organización e integrantes de su directorio de CAINCO.

Entre los asistentes al evento estuvo presente la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya. Cabe recordar que Paraguay tendrá un pabellón completo en la muestra y que recientemente la gerenta general de la institución, Ariadna Gil, estuvo en el vecino país promocionando el evento.  

Del 19 al 28 de septiembre, Expocruz 2025 proyectará al mundo el potencial productivo, comercial y talento de Bolivia. ¡Una feria para todos, un país que se conecta!


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 26 de marzo, la ciudad de Asunción fue el escenario del Business Networking, un encuentro estratégico que reunió a empresarios bolivianos y paraguayos, socios de la Cámara Binacional, invitados especiales y autoridades, con el objetivo común de fortalecer el comercio bilateral y generar nuevas oportunidades de negocios.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación oficial del Pabellón Paraguay en la Fexpocruz 2025, un proyecto que busca posicionar a las empresas paraguayas en uno de los principales eventos feriales de Bolivia, abriendo un espacio de visibilidad, intercambio y crecimiento comercial.

El evento contó con la participación de más de 30 líderes empresariales de ambos países, quienes aprovecharon la ocasión para establecer contactos, compartir experiencias y explorar alianzas estratégicas.

Entre las autoridades presentes destacó Nicolás Sanfurgo, representante de REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay), quien expresó su apoyo al proyecto del Pabellón Paraguay y resaltó la importancia de seguir impulsando iniciativas que promuevan el comercio y la inversión entre Bolivia y Paraguay.

El Business Networking fue calificado como un éxito total, no solo por el nivel de participación, sino también por el ambiente de colaboración y compromiso que se vivió a lo largo del evento.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 5 de marzo, en las instalaciones de Manzana 40, Sala de reuniones del HUB 40, se desarrolló con éxito el Primer Encuentro de Presidentes de los diferentes Comités de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay, un espacio estratégico para el fortalecimiento de la cooperación, la planificación y el impulso de nuevos proyectos conjuntos.

En esta importante reunión participaron Henry Hoyos, presidente del Comité de Tecnología e Innovación; Anwar Farah, presidente del Comité de Relaciones Internacionales; y Mauricio Laguna junto a Mariela López, presidente y vicepresidente del Comité de Misión Comercial 2025.

Un espacio para planificar, fortalecer alianzas y proyectar el crecimiento

Durante el encuentro, se generó un valioso intercambio de ideas, propuestas y líneas de trabajo, orientadas a consolidar los objetivos de cada comité y de la Cámara Binacional en su conjunto.

Los presidentes de los comités coincidieron en la necesidad de seguir potenciando espacios colaborativos, fortalecer los vínculos entre Bolivia y Paraguay, y avanzar en los proyectos planteados para el 2025, especialmente en materia de innovación, tecnología, comercio internacional y nuevas misiones empresariales.

Compromiso por seguir avanzando

La jornada permitió además definir acciones concretas que permitirán mejorar el trabajo de cada comité, así como articular esfuerzos para que las iniciativas de la Cámara Binacional tengan mayor impacto y beneficio para el sector empresarial de ambos países.

Este tipo de espacios refuerzan el compromiso de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay de generar más oportunidades, promover el trabajo colaborativo y fomentar el crecimiento económico de sus asociados.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El evento “Expande las fronteras de tu negocio a Paraguay”, organizado por la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, Camebol La Paz y Cervieri Monsuárez, se convirtió en un espacio clave para fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de expansión en el vecino país.

El almuerzo empresarial contó con la destacada presencia de la embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, y la ministra Estela Armoa, quienes resaltaron el crecimiento económico de Paraguay y el potencial que representa para las empresas bolivianas.

Durante el encuentro, la Gerente Regional La Paz de la Cámara, Andrea Torrellio Sostres, compartió información sobre las ventajas competitivas que ofrece Paraguay, además de explicar cómo la Cámara apoya a las empresas interesadas en incursionar en este nuevo mercado.

Asimismo, la abogada y asesora Lorena Sosa, de Cervieri Monsuárez, brindó información clave sobre los aspectos legales, fiscales y estratégicos que deben considerarse al momento de internacionalizar un negocio hacia Paraguay.

La Cámara agradeció a todos los asistentes por ser parte de este importante encuentro que reafirma el compromiso institucional de seguir promoviendo el comercio y la inversión entre Bolivia y Paraguay.


Calle La Plata N25, Esquina San Martin, Zona Equipetrol, Cel. +591 76005320 Santa Cruz - Bolivia
© 2025 Camara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya. All Rights Reserved.