Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En su stand en Expocruz 2025 (Pabellón Internacional I, stand 19), la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya compartió en 10 días momentos muy especiales junto a sus socios, amigos y familias que los visitaron y disfrutaron de la feria.

En la muestra, la institución exhibió toda la labor que lleva a cabo: fortalece los lazos comerciales entre Bolivia y Paraguay, fomentar la cooperación empresarial y abrir caminos para la expansión y crecimiento de mercados.

Esta fue la segunda participación de la Cámara en Expocruz, consolidando su esfuerzo en favor del emprendimiento y el desarrollo empresarial.



Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el marco de FEXPOCRUZ 2025, la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviana Paraguaya y Juventud Empresa realizaron un elegante cóctel de integración que reunió a autoridades, empresarios, representantes diplomáticos e invitados especiales, en una noche dedicada al fortalecimiento de los lazos empresariales entre Bolivia y Paraguay.

El encuentro, realizado en el marco de la segunda participación consecutiva de la Cámara Binacional en el Pabellón Internacional I y de los más de 15 años de presencia de Juventud Empresa en la feria, se consolidó como un espacio de networking, colaboración y celebración del espíritu emprendedor.

El presidente de la Cámara, José Luis Camacho Miserendino, recordó con orgullo que hace 34 años presidió Juventud Empresa, reafirmando su compromiso de continuar impulsando a las nuevas generaciones de líderes empresariales. “Seguimos construyendo puentes entre Bolivia y Paraguay, generando oportunidades y fomentando el crecimiento conjunto”, destacó durante su intervención.

La velada contó con la presencia de autoridades de Fexpocruz, la Embajada y el Consulado de Paraguay en Bolivia, además de representantes del sector privado y gremial. Los asistentes disfrutaron de una noche amena acompañada por los productos de AJ Vierci Bolivia, que deleitó con su Flor de Caña, y Kortabaco Group, que endulzó el evento con sus exclusivos chocolates.

El cóctel reafirmó el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo empresarial y la integración binacional, promoviendo alianzas estratégicas, intercambio comercial y cooperación empresarial.

FEXPOCRUZ volvió a ser el escenario perfecto para consolidar relaciones y proyectar nuevas oportunidades, bajo una visión compartida de crecimiento, innovación y unión regional.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Kortabaco Bolivia celebra su séptimo aniversario consolidada como una de las empresas con mayor proyección regional en el sector tabacalero. Fundada en 2018, la compañía ya opera en Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá, y se ha propuesto expandirse a diez países hacia 2030.
En su corta trayectoria ha alcanzado hitos clave: el lanzamiento en Bolivia de Esse, la marca de cigarrillos Super Slim #1 del mundo; la introducción de Bohem en 2021 y de su línea Bohem Doble Cápsula en 2023; la apertura de su casa matriz en El Alto en 2024; además del Premio Palmera Dorada en Expocruz 2022. También ha logrado certificaciones internacionales como la ISO 9001 y la acreditación de Operador de Adecuado Cumplimiento (OAC) otorgada por la Aduana Nacional, que refuerzan su excelencia operativa.
La empresa mantiene una alianza estratégica con KT&G (Korea Tomorrow & Global), cuarta tabacalera más grande del mundo. Esta sociedad le da acceso a tecnología de punta, innovación y estándares globales de calidad y sostenibilidad, permitiendo que Kortabaco se posicione como un socio competitivo y confiable en América Latina.
Más allá de su crecimiento corporativo, Kortabaco es uno de los principales contribuyentes fiscales del sector, reflejando su compromiso con la formalidad y la economía boliviana. Su cultura organizacional está basada en liderazgo, eficiencia, diversidad y transparencia.
La compañía avanza además en la digitalización integral de sus procesos, garantizando trazabilidad y eficiencia, y en la diversificación de su portafolio hacia nuevas categorías como alimentos enlatados, confitería y productos de higiene y limpieza.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Cámara participó activamente en el Paraguay Business Week, acompañando a sus socios e instituciones aliadas que formaron parte de la feria y de las ruedas de negocios. Durante tres días —del 8 al 10 de septiembre—, el evento se desarrolló en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, consolidándose como la semana de negocios más importante del país vecino.

Representantes empresariales de Bolivia y Paraguay sostuvieron reuniones, encuentros de networking y participaron en exposiciones que impulsaron nuevas alianzas y oportunidades de cooperación. “Nos llena de orgullo ver cómo juntos seguimos fortaleciendo los lazos empresariales y el crecimiento entre Bolivia y Paraguay”, destacó la institución.

El evento cerró con un cóctel de reconocimiento, con la presencia de autoridades del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y Rediex Paraguay, reafirmando el compromiso bilateral de seguir construyendo puentes de desarrollo e inversión.

La primera edición del Paraguay Business Week integró tres grandes eventos: el Alto Paraná Invest Forum (organizado por el Viceministerio de Rediex), la 16ª Expo Paraguay Brasil (de la Cámara de Comercio Paraguay–Brasil) y la Expo Maquila, que celebró sus 25 años de vida institucional.

Con esta participación, la Cámara reafirma su misión de fortalecer las relaciones empresariales regionales, promoviendo la inversión, el comercio y la innovación en espacios que contribuyen al desarrollo económico de ambos países.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 19 de agosto, la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya llevó a cabo el evento “Conexiones Internacionales y Experiencias de Negocios”, una tarde dedicada al aprendizaje, la conexión y el networking en la ciudad de Asunción, Paraguay.

La jornada estuvo guiada por Pablo Moscoso, director de la Cámara y empresario con una visión global hacia las inversiones, quien compartió reflexiones, experiencias y dinámicas que inspiraron a socios e invitados especiales.

El encuentro contó con el apoyo de Alianza Garantía Paraguay, que abrió sus puertas para recibir a los asistentes. Su gerente, Diego Medina, dio la bienvenida con palabras que marcaron el inicio de una experiencia enriquecedora.

Además, los participantes disfrutaron de una degustación especial de gin a cargo de Dharma, que aportó un toque único al evento, generando un ambiente más distendido para el intercambio de ideas.

El evento se consolidó como un espacio de sinergia y colaboración, donde se fortalecieron los lazos entre miembros de la Cámara y se proyectaron nuevas oportunidades internacionales, ratificando el compromiso de la institución con la integración empresarial entre Bolivia y Paraguay.


Calle La Plata N25, Esquina San Martin, Zona Equipetrol, Cel. +591 76005320 Santa Cruz - Bolivia
© 2025 Camara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya. All Rights Reserved.